![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjpgGXMNYFpp7Uj9ZafhDabbWi44vWKOD4ymOuR9Njb0O3MNbRppQ0o19nHSfxZ1vF5BQzIzJb1TY-sNZNbFHyYBnQJROQO_cFLfOY3luecfcjutfQhcCV-wDabFobEHKcesO_liDz35GT/s1600/alvaro+cabo+blog.jpg)
Me decidí a crear este ciclo de conferencias, porque veo que los niños y jóvenes, estamos tan absorbidos por las nuevas tecnologías y por la televisión basura, que se está perdiendo el concepto de lo que hasta ahora los adultos han considerado normal, y que en realidad no se debería perder, porque el tiempo que perdamos ahora en cosas banales y sin fundamento, nos va a ser muy difícil recuperarlo en el futuro.
Después de mucho trabajo, he conseguido darle forma para que resultara interesante, tanto a personas de mi generación; adolescentes y jóvenes, pero también a aquellos que luchan diariamente con nosotros, como son nuestros padres y profesores. Y por supuesto, a aquellos responsables políticos que tienen el deber de difundir y apoyar las ideas constructivas y beneficiosas para la comunidad.
A través de mi experiencia, quiero demostrarles, que si quieres algo se puede conseguir, eso sí; con esfuerzo, sacrificio, trabajo, disciplina y mucha paciencia.
Tu éxito está en tu esfuerzo ©2016. Creado por Álvaro Cabo Ciudad®. Todos los derechos reservados. Idea original registrada en la Propiedad Intelectual bajo las licencias de: Safe Creative ID: 1507074578590 y Digital Media Right ID: AAA-1174-02-AAA.074851
Por suerte todo no está perdido y aún quedan jóvenes que,como tú,se plantean algo mas que hacerse ricos trabajando lo menús posible o buscar el placer inmediato en botellones,etc.Debido a mi edad,observó asombrada como se emocionan mis amigas ante los nacimientos de sus nietos,y tengo que confesar que a mí me da pánico verme en esa tesitura: traer niños a este mundo que les ofrece miles de objetos de deseo en medio de una confusión desmedida...Con este panorama,hay que ser muy optimista o ingenuo para emocionarse ante tal panorama...Por suerte,estás ahí,Álvaro,erre que erre,recordándonos a personas como yo que todo no está perdido,y por eso te doy mil gracias,por traer un soplo de aire puro en medio de tanta hediondez...
ResponderEliminarSe deberían tener muy en cuenta estas opiniones (un chico de 13 años reflexionando). Se debe escuchar atentamente a los jóvenes y más cuando hablan de su propio contexto.
ResponderEliminarRotunda reflexión: "somos una generación que casi no se cuestiona nada". Inquieta cuando debería ser lo contrario, pues la rebeldía es inherente en la adolescente juventud. La pubescencia es la época de nuestra construcción experimental sobre lo existencial. Lo que se vive en este momento nos hace adultos y nos influye para siempre.
Pero, ¿y los adultos nos cuestionamos las cosas? Parece ser que no...
Nos hemos convertido en adictos a lo sencillo, lo que no requiere esfuerzo, a poner "me gusta" o "no me gusta"...
Por algo es más cómodo usar un GPS antes que un sextante. Es bueno para nuestro cerebro y nuestra salud en general, no perder el interés por aprender... hay tanto por conocer... saber ofrece más felicidad que sufrimiento.